En la actualidad el concepto de sostenibilidad y el movimiento verde continúan ganando fuerza, y las campañas BTL han sido una vía para llevar este mensaje de forma directa y creativa al público. Estas acciones no solo ayudan a sensibilizar sobre el impacto ambiental, sino que también logran conectar de manera profunda con los consumidores, motivándolos a realizar cambios positivos en su vida diaria. En esta nota, se desarrollarán tres de las campañas BTL innovadoras y exitosas del año que pasó que combinan creatividad, sostenibilidad y conciencia ambiental.

Las campañas con consciencia social son tendencia.
1. Tesco y la bolsa inolvidable. Una campaña en contra de la contaminación de los océanos
Una de las campañas más exitosas de 2024 en el ámbito del marketing sostenible fue la
“Bolsa Inolvidable” de la multinacional Tesco, dedicada a venta minorista de alimentos y productos en general, en su sede de Malasia. Esta acción tuvo como objetivo fomentar la
reutilización de bolsas y, al mismo tiempo, sensibilizar a los consumidores sobre los
problemas de contaminación en los océanos.
La idea detrás de la campaña fue ofrecer a los clientes una bolsa reutilizable que no solo
ayudara a reducir el uso de plástico, sino que también educara sobre los animales marinos en peligro de extinción. Tesco lanzó tres diseños exclusivos de bolsas reciclables, cada una con una ilustración de un animal marino vulnerable, como una tortuga o un delfín, que estaba en riesgo debido a la contaminación por plásticos. Los diseños no solo fueron atractivos, sino que también transmitieron un mensaje profundo sobre la conservación de la vida marina.
Además, la campaña introdujo un innovador incentivo: cada bolsa incluía un código de
barras que otorgaba un descuento cada vez que el cliente la usara en sus compras. De
esta manera, Tesco motivó a sus clientes a llevar la bolsa reusable al supermercado,
premiando su acción ecológica y haciendo que el hábito de reutilizar fuera más atractivo y accesible.
El éxito de la campaña radicó en cómo logró fusionar los principios de la sostenibilidad con un incentivo económico práctico. Además, la campaña cumplió un papel educativo al concienciar a los consumidores sobre el daño que el plástico está causando en nuestros océanos y en la biodiversidad marina.
La campaña de Tesco se destacó por su efectividad al impulsar la reutilización de bolsas
entre los clientes, al tiempo que ofreció una manera tangible de apoyar la conservación de la vida marina. No solo logró cambiar hábitos de consumo, sino que sensibilizó a una
audiencia amplia sobre la importancia de cuidar los océanos.
2. La magia de reciclar vidrio: Disney y ecovidrio promueven el reciclaje con diversión
En 2024, Disney se unió a Ecovidrio y al Gobierno regional para lanzar una campaña BTL
que no solo promoviera el reciclaje de vidrio, sino que lo hiciera de manera lúdica y atractiva para las familias. La campaña ¨La Magia de Reciclar Vidrio¨ tiene como objetivo
sensibilizar a la población sobre la importancia de reciclar este material y fomentar hábitos sostenibles entre los más jóvenes.

Para lograrlo, Disney usó toda su creatividad característica y, en lugar de solo crear simples contenedores de reciclaje, diseñó miniglús de Ecovidrio tematizados con personajes icónicos de sus películas. Los personajes como Simba, Rapunzel y Pinocho se convirtieron en la cara de esta campaña, decorando los contenedores de reciclaje de vidrio con imágenes llamativas que apelaban tanto a niños como a adultos. Estos contenedores fueron colocados en varias localidades de Madrid, incluyendo Pozuelo, Getafe y Alcalá de Henares, y buscaban que los niños se involucraran de forma divertida con el acto de reciclar.
Además de su atractivo diseño, la campaña ofreció incentivos adicionales. Aquellos que
depositaban vidrio en los iglús podían ganar premios como un viaje a Disneyland París o
un miniglú tematizado, que podían obtener a través de un sorteo. También se podía
adquirir un miniglú de Ecovidrio mediante una compra en la web de Ecovidrio, y las ganancias se destinarían a la Fundación Juegaterapia, una organización benéfica que apoya a niños con cáncer a través de actividades lúdicas que les ayudan a sobrellevar el tratamiento.
A lo largo de la campaña, se organizaron talleres y dinámicas educativas para enseñar a
los niños sobre la importancia del reciclaje, destacando el impacto positivo que tiene en el medio ambiente. Al final de la jornada, no solo se promovió el reciclaje de vidrio, sino que también se inculcaron valores ecológicos desde una edad temprana.
La combinación de reciclaje, diversión y responsabilidad social convirtió a esta campaña en un éxito rotundo. La capacidad de Disney para conectar emocionalmente con el público, especialmente con los más jóvenes, contribuyó a crear conciencia sobre la importancia del reciclaje mientras proporcionaba una experiencia educativa y entretenida.
3. "La Última Foto": Calm Lanza una Reflexión Sobre el Agotamiento Diario
Aunque no está directamente relacionada con el reciclaje, la campaña "La Última Foto" de Calm, una app de meditación y bienestar, también se suma a las iniciativas que promueven el bienestar personal como una forma de sostenibilidad emocional y mental.
detrás de esas sonrisas se encontraba una dura realidad: esas fueron las últimas fotos tomadas por estas personas antes de quitarse la vida.
En un mundo saturado por las redes sociales, la presión constante de estar “conectado” y el estrés diario, esta campaña desafió a las personas a reflexionar sobre el agotamiento y la importancia de desconectar.
La campaña consistió en una exposición en Londres, en la que se mostraron 50 retratos en gran formato de personas sonrientes y felices, que parecían estar celebrando grandes momentos de la vida, como cumpleaños o graduaciones. Sin embargo, detrás de esas sonrisas se encontraba una dura realidad: esas fueron las últimas fotos tomadas por estas personas antes de quitarse la vida. La exposición fue un llamado de atención sobre la salud mental y el estrés que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La propuesta central de la campaña era sencilla pero poderosa: "Imagina que esa foto en la que pareces más feliz de lo habitual podría ser la última vez que te veas así". Calm invitó a la audiencia a reflexionar sobre sus estilos de vida y la presión constante de estar ocupados todo el tiempo, promoviendo la necesidad de tomarse un descanso y cuidar la salud mental.
"La Última Foto" esun recordatorio poderoso de que la salud emocional y mental también debe ser cuidada para vivir una vida equilibrada. A través de esta campaña, Calm no solo logró promover sus servicios, sino que también alentó a las personas a replantearse sus prioridades, destacando la importancia de desconectar para cuidar el bienestar interior.

Conclusión: La sostenibilidad empreasrial en búsqueda del equilibrio y el bienestar
Estas tres campañas BTL de 2024 han demostrado que el marketing sostenible no solo se trata de reciclar o reducir residuos, sino de crear conciencia y promover el bienestar integral: físico, mental y ambiental. A través de estrategias creativas, las marcas han logrado impactar al público y, al mismo tiempo, ofrecer un mensaje claro sobre la importancia de ser más responsables con nuestro entorno y nuestras propias vidas.
Ya sea a través de la reutilización de bolsas, el reciclaje de vidrio o el cuidado de la salud mental, estas campañas se alinean con los valores más actuales del marketing verde, demostrando que la sostenibilidad es un camino que abarca muchos aspectos de nuestras vidas.
¿Estás buscando alguna idea para tu empresa? Seguinos: www.promoagencia.com.ar ó comunicate a: info@promoagencia.com.ar
#marketinpromocional #btl #accionesbtl #marketingybienestar #responsabilidadsocial #marketingexperiencial #marektingbtl #experienciaalcliente #marketing
Fuente: Propia + ChatGPT + Tesco + Calm + Disney + Ecovidrio
Comments